Uruguayos como llegan a Qatar. Repaso de como llegan los jugadores Uruguayos, considerados por Diego Alonso, al Mundial de Qatar 2022.
La referencia principal es la lista de jugadores que normalmente ha venido reservando el DT Alonso. En su gran mayoría juegan en el exterior. Solo un par del medio local.
La idea e info de este post la encuentran en el Twitter de Nahuel Beau.
Arqueros
FERNANDO MUSLERA: Tuvo lesiones que le complicaron en Galatasaray. No fue su mejor año, recibió 43 goles en 35 partidos en un equipo que terminó 13º en la Superliga de Turquía. Hizo 3.2 atajadas por partido en liga, 8 vallas invictas en 25 partidos.
SEBASTIÁN SOSA: Titular en Independiente, que pasa por un momento difícil. 14 partidos, 6 arcos en cero, 16 goles en contra.
GUILLERMO DE AMORES: Titular en Cali, promedia 4.2 atajas por partidos en Libertadores. Jugó 18 partidos, 4 vallas invictas.
SERGIO ROCHET: También tuvo que atravesar algunos problemas físicos, pero su rendimiento en Nacional siempre es sostenido. Entre Apertura y Copa: 11 goles recibidos y 10 vallas invictas en 18 partidos. Promedia 2.35 atajadas p/partido en Uruguay y 4.4 en Libertadores.
Tambien podemos dejar como un arquero en la lista a MARTIN CAMPAÑA.
Quedó un poco relegado tras la salida de Tabarez y su ida a jugar al fútbol de Arabia.
Centrales
DIEGO GODÍN: Su temporada empezó en Cagliari y sigue en Mineiro. En Serie A, 11 partidos jugados (10 como titular) y un rendimiento bastante bajo. Ya en Brasil, a donde llegó en el mercado de enero, solo jugó 1 de los 10 últimos partidos.
JOSEMA GIMÉNEZ: Se perdió 9 partidos por lesión. En total jugó 33 partidos entre todas las competiciones con el Atlético. Cuando juega, su nivel es bueno y el equipo lo nota. Es fundamental que se mantenga sano, Uruguay lo necesita.
RONALD ARAUJO: El mejor central uruguayo del curso con diferencia. Dio un gran salto de nivel en el Barça, fundamental para Xavi. Jugó 42 partidos, hizo 4 goles, fue el sostén defensivo del Barcelona. Uno de los mejores defensas U23 de Europa ya.
SEBASTIÁN COATES: La regularidad hecha jugador. Como de costumbre, fijo en un Sporting que fue Segundo en Liga y jugó octavos de Champions League. Sin llegar al excelso nivel de la anterior, su temporada es notable. 41 partidos, 5 goles. Fijo siempre.
MARTÍN CÁCERES: Temporada difícil. Doble descenso en Cagliari y Levante, 1517 minutos repartidos en 25 partidos.
SEBASTIÁN CÁCERES: 25 partidos jugados, 1 gol, sexto jugador con mejor % duelos ganados en México. Aunque el presente de su equipo no termina siendo bueno y esta entre los jugadores que podrían salir en este mercado.
LEANDRO CABRERA: Uno de los jugadores con más minutos de LaLiga, titular siempre en el Espanyol. Rendimiento sólido, fiabilidad sobre todo a la hora de defender su área y en los duelos aéreos. Fue el futbolista con más despejes [5.8 por partido] del campeonato.
Laterales
GUILLERMO VARELA: Jugó 29 partidos, dio 3 asistencias, subcampeón de Copa de Rusia y a las puertas de Champions (aunque los clubes rusos no la jugarán).
Varela recién tendrá su estreno en la era Alonso. Había estado en anteriores listas, pero no fue confirmado. Hoy tiene la chance en estos amistosos que lo podrían colocar en otor Mundial. Como lo fue en Rusia 2018.
DAMIÁN SUÁREZ: Pese a sus 34 años, un fijo en el lateral derecho del Getafe. 35 partidos jugados, 3 asistencias.
MATHÍAS OLIVERA: Dio un salto cualitativo, completo en ataque y defensa. Su año en Getafe (1 gol, 3 asistencias) lo hizo llegar a Napoli, donde tendrá competición en Champions League.
MATÍAS VIÑA: De más a menos. Solo fue titular en 1 de los últimos 15 partidos. En total, 2103′. Campeón de Conference League. En la etapa de Alonso a perdido pie, dentro del 11.
Volantes deluxe
FEDERICO VALVERDE: El mejor de la temporada. Terminó siendo fundamental en una enorme actuación del Real Madrid, un indiscutible en once de Ancelotti. Su nivel en Champions League ante los mejores del mundo solo te puede ilusionar. Solo 23 años, el Uruguayo más joven de la historia en levantarla siendo titular.
RODRIGO BENTANCUR: Su llegada al Tottenham fue una bendición. Rindió de gran forma, siendo indiscutible para Conte. Cada vez más completo. Lo hace todo, siempre correcto. Lideró las estadísticas de los Spurs desde su fichaje. 44 partidos, 7 asistencias y clasificación a Champions League.
LUCAS TORREIRA: Espectacular temporada en la Fiorentina. La Serie A es su liga, lo vuelve a demostrar. Jugó 35 partidos, fue el segundo máximo goleador del equipo con 5 goles (y 2 asistencias). Manejó los hilos, recuperó y llegó a ataque. Su préstamo ha vencido y debe regresar a Arsenal. Veremos cual es su futuro. Lo ideal sería que permaneciera en Italia.
Centrocampistas
MATÍAS VECINO: Otra temporada casi en blanco en el Inter. Muy poco tiempo de juego (557 minutos, 1 gol) con Inzaghi. Su salida en verano será positiva para él de cara a Catar, puede llegar con otro ritmo.
Siempre ha seguido estado en consideración pese a su poco rodaje y no lo ha hecho en mala forma con La Celeste.
MAURO ARAMBARRI: Siempre bien en Getafe. 31 partidos, 5 asistencias, dando la cara contra los clubes grandes.
MANUEL UGARTE: Gran adaptación al Sporting Lisboa. En total: 1906 minutos en 39 partidos. Ya sabe lo que es jugar Champions.
FERNANDO GORRIARÁN: Jugando como mediocentro, uno de los mejores de Santos Laguna. 6 goles / 4 asistencias en 37 PJ.
Creativos
GIORGIAN DE ARRASCAETA: Flamengo no está en su mejor momento como equipo, pero Giorgian sigue destacando. La hinchada reclamaba fuertemente al plantel, mientras que con el Uruguayo esta todo bien. 9 goles y 10 asistencias en 2022.
NICOLAS DE LA CRUZ: Importante para Gallardo, titular en uno de los mejores equipos del continente. 3 goles y 1 asistencia en 16 partidos.
FACUNDO TORRES: Se está adaptando bien a la MLS, suma 2 goles y 4 asistencias en 16 partidos. Está yendo a más.
Por bandas
DIEGO ROSSI: 6 goles y 9 asistencias en su primera temporada en Turquía, uruguayo con más pases de gol en primeras europeas. Se adaptó a Europa, tras su salida de la MLS.
FACUNDO PELLISTRI: Pobre balance en Alavés, sobre todo por lo poco que jugó. Solo 750 minutos en la temporada, la mayoría en 2021. Regresa al Manchester United. Veremos cual será su destino.
Hasta aquí es la apuesta y grata sorpresa de Alonso.
AGUSTÍN CANOBBIO: Recién llegado a Paranaense. 17 partidos en la temporada, 1 gol. Está siendo titular por derecha en el club brasileño. Bien en la Copa.
BRIAN OCAMPO: Problemas físicos e irregularidad. Solo jugó 489 minutos en el curso, con 2 goles y 1 asistencia. Para Alonso esta en consideración por la posición y características. Pero no se ve tan probable que llegue al Mundial.
Delanteros
DARWIN NÚÑEZ: El Uruguayo con más goles (34) en la temporada. Se salió con Benfica en Champions League, goleador del fútbol portugués. Está en el mejor momento de su carrera, preparado para dar el salto al siguiente nivel y ser el pase mas caro en la historia del país.
Una irrupción que le puede dar mucho a Uruguay.
LUIS SUÁREZ: Rol secundario en el Atlético, pero aún así tras Darwin el Uruguayo con más goles en primeras europeas. Jugó 2292 minutos, hizo 13 goles y dio 3 asistencias (participó en gol cada 143 minutos). Preparado para su último baile con La Celeste.
EDINSON CAVANI: Pintaba bien, pero se fue diluyendo entre lesiones. Al final, no llegó a los 1000 minutos (910), hizo 2 goles y 1 asistencia.
MAXI GÓMEZ: Floja temporada en Valencia, fue bastante discutido. Terminó con 5 goles y 3 asistencias en 2039′. Tuvo sequía de varios meses. El último mes de liga, tuvo su mejor momento, rompiendo el maleficio.
MARTÍN SATRIANO: Su temporada empezó en 2022, con su llegada al Brest. 4 goles, una buena impresión en Ligue 1. Revelación. Se posiciona como un joven para la renovación en ataque. Aún no ha sido confirmado por Alonso en ninguna lista.
NICOLAS LÓPEZ: 11 goles y 4 asistencias en 32 partidos. Grandes números en el Apertura, peores en el Clausura. Termina el torneo con algunos problemas de conducta. En Diciembre 2022 termina contrato y suena su regreso a Nacional. No lo veo como un viajero al Mundial.
Uruguayos como llegan a Qatar.